Diagnóstico y prevención del dengue y chikungunya
Zonas con mayor número de casos detectados en octubre:
– Consultorios 7 y 8 (Calle 68 esquina 27)
– Población de Borjita
– Finca Las Mercedes
Acciones realizadas: fumigación, radiobatida, vigilancia activa de pacientes con fiebre.
Síntomas de alarma del dengue
– Náuseas y vómitos
– Color amarillo en piel y mucosas (ictericia)
– Dolor abdominal intenso (3° al 5° día)
– Dolor en los ojos
– Sangrado en casos complicados
Síntomas comunes del chikungunya
– Fiebre alta
– Dolor de cabeza intenso (cefalea)
– Malestar general
– Posible sangrado en formas graves
Recomendaciones clave
– Acudir al médico desde el primer día de fiebre
– Hidratación inmediata con líquidos y sales de rehidratación oral
– Reposo absoluto
– En caso de signos de alarma → urgencia médica para hidratación parenteral
Mensaje de la Dra. Yamile Borrego Morales:
“La asistencia al facultativo, pese al déficit de recursos, sigue siendo la mejor vía para recibir indicaciones médicas pertinentes.”
Últimas entradas de Carmen Lieng Mena Lombillo (ver todo)
- Alerta de Arbovirosis en el Ariguanabo - 25 de octubre de 2025
- Los delegados como gestores del pueblo - 21 de octubre de 2025
- Seguimos con el ante proyecto - 19 de octubre de 2025

