San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba. – Rafael Milanés, miembro del Equipo de Protección Animal de nuestro municipio argumenta la responsabilidad que implica cuidar a los animales afectivos:
«El maltrato es la principal violación a la libertad de cualquier ser humano y más en el caso de los animales que son seres indefensos. En su mayoría, son muy pocos los animales que reaccionan ante el maltrato ya que principalmente proviene en muchas ocasiones de sus dueños. Por eso, nuestro equipo tiene una labor incansable alertando a la población acerca de lo que significa la tenencia responsable, las adopciones responsables. No pensamos que todas las personas deban querer los animales, pero sí respetarlos. Es un deber de cualquier ciudadano de un país respetar la Ley de Protección Animal. Brindarle un poco de comida, un poco de agua. Nuestro equipo y todos los equipos animalistas de nuestro país tienen la principal tarea que tenemos y es luchar porque la Ley de Protección Animal sea modificada y responda realmente a la cantidad de casos de maltrato animal que existen hoy en nuestro país».
Para una parte de la sociedad civil y los protectores, las multas establecidas son bajas y no proporcionales a actos de extrema crueldad, como el asesinato de un animal. Muchos reclaman que el maltrato animal sea tipificado como delito en el Código Penal, con castigos más severos.
Últimas entradas de Dayamí Tabares Pérez (ver todo)
- El deber ciudadano de respetar y cuidar a los animales - 10 de noviembre de 2025
- Esta es una época del año en la cual predominan las arbovirosis - 8 de noviembre de 2025
- Producir para todos (+ Fotos) - 5 de noviembre de 2025

