San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba. – Trabajadores del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) en el Ariguanabo analizaron el Ante Proyecto del Código de Trabajo.

La asamblea piloto resultó análisis y estudios sobre varios capítulos que llamaron la atención a los trabajadores, uno de ellos el trabajo en los adolescentes. Sobre esta cuestión Karina Rosales, jefa del Departamento de Empleo aclaró:

Considero que no se debe aumentar un año más para la vinculación al empleo. Yo pienso que se debe mantener en diecisiete años. Ya, quince, dieciséis, ya es menor al empleo. Son otros requisitos que hay que cumplir con aprobación excepcional en la dirección de trabajo, sin modo de dirección, etcétera. Pero que no aumenten un año más, que se mantenga los diecisiete años autorizados para trabajar en la industria.

Otro tema resaltó en cuanto a la protección a la mujer, el trabajo a distancia, el teletrabajo, sistema de pago, remuneración, régimen de trabajo, así como también el derecho a la licencia y protección del empleo.

Tania García trabajadora de la entidad, llamó a revisar el pago por resultados.

En la discusión del Ante Proyecto participan la Central de Trabajadores de Cuba, además de representantes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y jurídicos.

 

Carmen Lieng Mena Lombillo
Últimas entradas de Carmen Lieng Mena Lombillo (ver todo)

Deja una respuesta