San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba. – El círculo infantil Futuros Proletarios de San Antonio de los Baños apuesta por el cultivo de varias especies de plantas.

En el área del patio hay un huerto con condimentos frescos como ajo puerro, cebollino, ají, cilantro, habichuelas, plátanos y limón. También hay plantas medicinales como: caña santa, tilo, sábila, mandelamina cordobán, toronjil de España, orégano, anís de menta, yerba buena, meprobamato, salvia y los girasoles, una planta ornamental.

Los trabajadores del  huerto apoyan la elaboración de la comida y así todos se alimentan de manera sana y natural.
La Resolución 67 de 2021, normativa que ampara el Plan para la Alimentación escolar y que, entre otras cuestiones, defiende la manera amigable de convivir con el medioambiente y de buscar las mejores alternativas para la producción de alimentos de ciclo corto, e integrar a los niños en estos procesos.

Con el apoyo de los educandos, docentes, las familias y la comunidad se insertan en este proyecto que no solo permite una alimentación saludable desde tempranas edades en las difíciles circunstancias de escasez de alimentos por la que atraviesa el país, sino también trabajar en la formación de valores como la laboriosidad.

Es importante enseñar a los niños a consumir frutas, vegetales y hortalizas, pues estos alimentos aportan vitaminas y minerales y adquieren hábitos de vida saludables.

La institución Futuros Proletarios destaca por su papel en el programa de soberanía alimentaria que promueve el Ministerio de Educación de la República de Cuba con la siembra de vegetales y hortalizas de ciclo corto que contribuyen a la alimentación de los pequeños.

Dayamí Tabares Pérez
Últimas entradas de Dayamí Tabares Pérez (ver todo)