San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba. – Especialistas en ariguanabenses respaldan el Programa Nacional de Prevención y Atención a la Conducta Suicida, desde las áreas de salud.
Según las estadísticas a nivel de país, el suicidio es la décima causa de muerte. Desde el Ariguanabo como objetivos específicos se establece un sistema de vigilancia, donde es obligatorio el reporte de todas las personas que tienen un intento suicida a través de las tarjetas de las enfermedades de declaración obligatoria, y a partir de ese momento desde la Atención Primaria de Salud (APS) y Salud Mental se realiza el proceso de dispensarización y seguimiento especializado al individuo y la familia.
Hasta la fecha se constata más de 10 intentos de suicidio en el territorio en edad de madurez. Como parte del Programa, se realizan investigaciones relacionadas con la salud mental, en el que se evidencia al sexo masculino como el de mayor riesgo de morir de esa forma, pero el intento de suicidio es más frecuente en las mujeres.
Estos datos son a nivel nacional.
Asimismo, en el Ariguanabo se analiza la asociación de padecimientos como la depresión, la esquizofrenia, el consumo de alcohol y de drogas, las disfunciones familiares, la presencia de enfermedades no transmisibles prolongadas en el tiempo, los problemas de pareja y el bulling, este último sobre todo en los adolescentes.
- Ante la conducta suicida - 11 de julio de 2025
- La Federación en todos los espacios - 4 de julio de 2025
- Contribuyen productores ariguanabenses a la producción para consumo social - 3 de julio de 2025