El domingo 15 de mayo de 1955 fueron liberados Fidel Castro y veintiocho de sus compañeros, que guardaban prisión por el asalto al Cuartel Moncada. Dentro del Presidio Modelo de la entonces Isla de Pinos, esperaban el anuncio de los favorecidos con la Ley de Amnistía.

Al ser liberados, luego de 22 meses de encierro, la emoción fue grande dentro y fuera del presidio. Muchas fueron las personas que reclamaron la libertad de los presos político. El primer documento que exigía la liberación circuló en el mes de mayo de 1954 que circuló, de mano en mano, y estaba dirigido a las madres de toda Cuba.
Entre sus párrafos se podía leer: “Pedimos que las celdas queden vacías, que se abran los cerrojos de las rejas para la liberación de nuestros hijos, que solo un ideal allí los condenó”.
Esta petición alcanzó dimensión nacional, sin embargo hubo intentos por ignorarla o tratar de vincular la amnistía a que los revolucionarios cejaran en su actitud. Sin embargo la voluntad del pueblo se impuso y el 15 de mayo de 1955 se produjo la ansiada excarcelación de los revolucionarios sancionados por los sucesos del 26 de julio de 1953.
Las emociones de aquel día quedaron plasmadas en imágenes para la historia, entre ellas: el abrazo de Fidel a Melba y Haydée; y las demostraciones de simpatía recibidas desde Nueva Gerona y durante el trayecto del tren que lo condujo desde Batabanó hasta La Habana.
Fidel y sus compañeros no cesarían en sus intentos por alcanzar la libertad de Cuba, retomarían por aquel entonces la batalla iniciada en el Moncada.
Rosicler Quiñones Salgado
Últimas entradas de Rosicler Quiñones Salgado (ver todo)

Deja una respuesta