¿Sabía que San Antonio Abad o de los Baños perteneció a Santiago de las Vegas? Como se lo cuento. La Villa, por real orden del monarca Carlos Tercero, fue nombrada como tal el 22 de septiembre de 1794, a favor de Don Gabriel María de Cárdenas, el segundo marqués de Monte Hermoso.
En ese tiempo, San Antonio Abad dependía de Santiago de las Vegas en el aspecto político. Al conocer del otorgamiento del título de Villa a la tierra del Ariguanabo, el Cabildo de Santiago y los vecinos de este municipio habanero, enviaron una queja a Luis de las Casas, el Capitán General de la Isla, alegando que los primeros vecinos de San Antonio eran de Santiago.
Este litigio duró años, según escribió Julián Vivanco en sus Estampas antiguas. Luego de entrevistas a los primeros vecinos de San Antonio y realizar múltiples investigaciones no tuvo lugar la famosa queja.
¿Conoce usted que los territorios de Alquízar, Güira de Melena, Ceiba del Agua y Vereda Nueva pertenecieron a San Antonio de los Baños? Esto fue en el siglo XVIIII. Por orden del Capitán General de Cuba, Leopoldo O Donell, el 14 de enero de 1839 se procedió a anexar a nuestra Villa estos barrios, que antes pertenecieron también a Santiago de las Vegas.
Una real orden del 15 de agosto de 1833 determinó después dividir a la Isla en Partidos Judiciales. Por eso San Antonio acogió a estas tierras vecinas. Este cambio perduró durante muchos años, hasta los primeros años de la República.
- Preseas para el mejor nadador de la Copa Ramón Cordovés - 29 de abril de 2025
- Luchadores artemiseños quedaron en sexta posición de los Juegos Pioneriles Nacionales - 25 de abril de 2025
- Sonando en Bienal - 23 de abril de 2025