Por: Dayamí Tabares y María Padrón
En muchos espacios informativos se habla de las medidas que choferes y peatones deben cumplir para evitar accidentes, pero… ¿has pensado qué ocurre si un auto que viaja a 90 km por hora choca contra un obstáculo fijo?
Como todos sabemos, un minuto tiene 60 segundos, pero, un simple chasquido de los dedos que es un segundo en el tiempo puede ser mortal cuando de accidentes se trata.
En la primera décima se destruyen las defensas del vehículo y las parrillas. En la segunda décima de segundo se dobla y se levanta el capó del vehículo que golpea el parabrisas las ruedas traseras se levantan para conservar la inercia, los guardafangos se deforman y cubren el obstáculo fijo. La sección delantera se ha detenido, el resto aún viaja a 90 km por hora. El conductor intuitivamente mueve las piernas, las tensa para contrarrestar el impacto, pero se fractura por el choque tan fuerte que los pies salen de los zapatos, aun cuando están atados.
Tercera décima de segundo: el timón se parte se destruye, su eje choca contra el pecho del conductor, quien además no usaba cinturón de seguridad. En la cuarta décima de segundo ya 160 cm de la parte delantera del vehículo se han destruido, pero la parte trasera continúa moviéndose a 90 km por hora. En la quinta décima de segundo el conductor como consecuencia de las heridas provocadas por el eje del timón pasa a un estado hemorrágico y la sangre fluye por los pulmones.
En la sexta décima de segundo, como consecuencia del impacto el chasis del vehículo se dobla por la mitad la cabeza del conductor y del pasajero acompañante tropiezan contra el parabrisas y la pizarra. Las rodillas del conductor golpean la parte inferior de la pizarra y debido a ambos golpes reciben traumas y graves y cortaduras. Séptima décima de segundo: las puertas del carro se atascan porque sus ejes se quedan dentro del chasis, el conductor queda atrapado, pero ha muerto hace tres décimas de segundo.
Para evitar estas 7 décimas de un segundo mortal los conductores deben desarrollar la actitud correcta sobre la conducción… Conseguir tanta práctica de conducción supervisada como sea posible… Usar SIEMPRE el cinturón de seguridad… El consumo de alcohol y drogas por menores de edad es ilegal… Limitar el número de pasajeros….
Limitar la conducción nocturna.
Pienso: No es una retórica, se trata simplemente de conservar la vida y la de nuestros seres queridos.
Últimas entradas de Dayamí Tabares Pérez (ver todo)
- 7 décimas de un segundo mortal - 11 de septiembre de 2025
- Reconocieron labor de los Trabajadores Sociales en su día - 10 de septiembre de 2025
- Semanario - 7 de septiembre de 2025