San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba.- «Igualando derechos» es el lema de este 2025 por el Día Mundial del Alzheimer.
Bajo esta consigna pacientes, familias y especialistas del Servicio Provincial de Atención Integral Comunitaria a los Trastornos de la Memoria del Hospital Iván Portuondo, realizaron un encuentro «A favor de la memoria», en su decimotercera edición,con el objetivo de intercambiar sobre la enfermedad, cuyo día mundial es el próximo 21 de septiembre.
La visualización del documental «El sueño de Teresita» resultó el inicio de conversación sobre la enfermedad de Alzheimer y su incidencia a nivel mundial.
Virtudes Bell Bonnes, paciente con tratamiento de NeuralCIM por siete años, expresó a los presentes su condición actual. «Gracias a este colectivo estoy mejor. Yo tenía un estado de deterioro, y con la Neuroepo y la doctora Sayli, he mejorado mucho. Viajo sola a Santiago de Cuba a visitar a mi familia, sin temor, y me siento muy bien. Cuidé a mi esposo que sufrió un derrame cerebral y aquí estoy, le di sus medicamentos y asistí a sus turnos médicos. Soy feliz gracias a este colectivo», señaló.
También Yamilé Borrego, Directora de Salud en el municipio reconoció el noble trabajo que realizan en esta institución de salud.
«Es muy importante para nosotros esta institución, orgullo del municipio, la provincia, del país. Esta enfermedad con esos números están abismales a nivel mundial afectarán a 55 millones de personas dentro de cinco años. ¿Cuántos de nosotros podríamos estar ahí en ese número? Sin embargo este equipo de trabajo batalla todos los días en defensa de sus pacientes.
«Es bien gratificante para nosotros, que se mantienen así, es muy lindo, es muy importante ver esas vidas, la satisfacción de la familia, muchas gracias, ustedes hacen magia», destacó Borrego Morales.
En el encuentro se premió el concurso provincial de dibujo en el que cada año participan los pacientes del servicio.

En la actualidad más de 60 millones de personas padecen la enfermedad de Alzheimer a nivel mundial. El Servicio que dirige en San Antonio de los Baños la doctora Saily Sosa Pérez, es vital en el ensayo clínico que se realiza en el país con el fármaco NeuralCIM para conocer su efectividad y valorar el desarrollo de los pacientes que hoy enfrentan la pandemia silenciosa del siglo XXI.
- Solidaridad desde el Ariguanabo - 6 de noviembre de 2025
- Contribuye aporte creador en el Ariguanabo - 31 de octubre de 2025
- Campaña a tiempo - 30 de octubre de 2025

