San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba. – En el Ariguanabo los centros altos consumidores de energía eléctrica trazan estrategias para su consumo.
En cada uno de los centros altos consumidores corresponde a cada jefe de entidad determinar las medidas laborales y salariales a aplicar, atendiendo a las características de la actividad.
En el territorio las disposiciones laborales deben tributar al ahorro de electricidad, y a la vez proteger el ingreso de los trabajadores, que encuentran respaldo legal en la Ley 116, el Código de Trabajo, su Reglamento y la Resolución 71/202.
Es por ello que aún se mantienen el trabajo a distancia y el teletrabajo, el trabajo en el terreno, las vacaciones, ajustes en el horario, y reubicación laboral.
Pese a los horarios de cinco horas, los centros consumidores deben minimizar el consumo con el uso necesario según el área.
Entre tanto las Unidades Básicas de Producciones Cooperativas y la Unidad Empresarial Base de Tabaco trazan estrategias de trabajo y cuentan a su vez con equipos electrógenos para sostener la producción.
La Empresa de Tabaco Torcido, entidad que asume Unidades de Base en Mayabeque y Artemisa, además de los almacenes centrales, el centro de capa y la dirección empresarial, consumió en mayo 47.583 mW/h, de 64 planificados, asegura Olga Elena Reyes Hernández, especialista en Ahorro y Uso Racional de la Energía. El operativo de control de la bitácora incluye la lectura diaria desde cada una de las 13 entidades a cargo, y evitan posibles derroches mediante un sistema de chequeo que, de modo sorpresivo, verifica que no se violen las normas, acota Reyes Hernández.
Entre los mayores consumidores de energía eléctrica en el territorio figuran el Hospital Iván Portuondo el cual resulta muy complejo reducir el gasto, en especial cuando nos referimos a prestaciones tan vitales como rayos X, tomografías, terapia intensiva o salón de operaciones.
Sin embargo, “los equipos de aire acondicionado de las oficinas se apagan en el pico eléctrico diurno (entre las 11:00 a.m. y la 1:00 p.m.), así como las lámparas encendidas innecesariamente”. Refiere su director Luis Sandoval.
- Trazan centros laborales estrategias para ahorro energético - 28 de julio de 2025
- De la ciencia al desarrollo - 25 de julio de 2025
- Laboran por la seguridad del paciente - 24 de julio de 2025