Por: Alejandro Batista Martínez.
El 5 de mayo de 1895 se reunieron José Martí, Máximo Gómez y Antonio Maceo para analizar cuestiones relacionadas con la lucha independentista. En La Mejorana, cerca del pueblo de Dos Caminos de San Luis, en Oriente, se efectuó la conversación sin la asistencia de testigo alguno. Algunas personas ubicadas en los alrededores del lugar donde se efectuó la entrevista refieren haber escuchado voces exaltadas, pero nadie más que los 3 grandes de la guerra pueden dar fe de lo que allí ocurrió.
Antonio Maceo Grajales era partidario de una junta de jefes que también se ocupase de la actividad legislativa. Esta estructura proporcionaría al mando militar la libertad operativa necesaria para conducir la guerra a un final exitoso. Al respecto dijo el Titán de Bronce: “A la llegada del general Gómez y Martí, creí un lujo prematuro la formación del Gobierno”. Para José Julián Martí Pérez era necesario que la forma de gobierno adoptada conjugara todos los factores.
No solo era preciso ganar la guerra, sino crear dentro de ella las bases de la futura República con “el Ejército, libre, y el país, como país y con toda su libertad representado”. En las páginas de su Diario, el Apóstol apunta: “Maceo y Gómez hablan bajo, cerca de mí: me llaman a poco, allí en el portal: que Maceo tiene otro pensamiento de gobierno: una junta de los generales con mando, por sus representantes (…) Nos vamos a un cuarto a hablar. No puedo desenredarle a Maceo la conversación: “¿Pero usted se queda conmigo o se va con Gómez?” Y me habla, cortándome las palabras, como si fuese yo la continuación del gobierno leguleyo, y su representante”.
Es casi seguro que el desarrollo de la guerra en todo el territorio nacional fue un aspecto relevante del encuentro en La Mejorana. De ser así, se explica la decisión de Antonio Maceo de iniciar la campaña en Oriente a fin de cohesionar las fuerzas en ese lugar, mientras que Máximo Gómez se trasladaría hacia Camagüey para consolidar la insurrección en la región.
De este modo se preparaban las condiciones para la futura extensión del conflicto a toda la Isla. Concluida la reunión de La Mejorana, Antonio Maceo se mantuvo con sus hombres, mientras que Martí y Gómez fueron conducidos fuera del campamento donde pernoctaron solos y desamparados, apenas escoltados por 20 hombres sin experiencia y mal armados, según recuerda el Generalísimo en su diario.
El día 6 de mayo Antonio Maceo condujo nuevamente al campamento al Generalísimo y al Apóstol. Todas las tropas escucharon a Martí, quien explicó el giro que debían tomar las acciones en Cuba. Después de unos instantes, al calor de la emoción que generó entre el mambisado las palabras del Apóstol, los 3 hombres se abrazaron con efusión en presencia de las fuerzas insurrectas, que celebraron con gritos de júbilo y alboroto aquel estrechón revelador.
Mucho se ha dicho, especulativamente sobre esta reunión, pero la verdad es que fue un momento de muchas tensiones, en que los grandes de la guerra necesaria, no se ponían de acuerdo más que en la necesidad de conquistar la independencia.
- La Mejorana: encuentro entre 3 grandes de la guerra independentista - 5 de mayo de 2025
- Pronóstico del Tiempo: algunas lluvias en el centro y el oriente - 5 de mayo de 2025
- Pronóstico del Tiempo: algunas lluvias en el centro y el oriente - 4 de mayo de 2025