Un día que conmemoramos en honor a una figura cimera del pensamiento cubano, Enrique José Varona, un pedagogo visionario que sentó las bases para el desarrollo de la psicología en nuestro país.

Varona, un hombre de su tiempo, comprendió la importancia de estudiar la mente humana, de comprender los procesos mentales y emocionales que nos impulsan como individuos y como sociedad. Su legado, su visión humanista y su compromiso con la educación, siguen inspirando a generaciones de psicólogos cubanos que día a día trabajan incansablemente por el bienestar emocional de nuestra población.

La psicología en Cuba ha recorrido un largo camino desde los tiempos de Varona. Hoy en día, contamos con una sólida formación académica, con profesionales altamente capacitados y comprometidos con su labor. Los psicólogos cubanos se desempeñan en diversos ámbitos: en la salud pública, brindando atención a personas con trastornos mentales y emocionales; en la educación, apoyando el desarrollo integral de niños y jóvenes; en las empresas, contribuyendo a la mejora del clima laboral y la gestión del talento humano; en el deporte, potenciando el rendimiento de nuestros atletas; y en la comunidad, promoviendo la salud mental y el bienestar social.

En un mundo cada vez más complejo y desafiante, donde el estrés, la ansiedad y la depresión se han convertido en una epidemia silenciosa, el papel de los psicólogos se vuelve aún más relevante. Ellos son los encargados de acompañarnos en momentos de crisis, de ayudarnos a comprender nuestros miedos y frustraciones, de brindarnos las herramientas necesarias para afrontar los desafíos de la vida con resiliencia y optimismo.

Es por eso que hoy, en este Día de la Psicología Cubana, queremos reconocer la labor invaluable de estos profesionales, que con su dedicación y compromiso contribuyen a construir una sociedad más sana, justa y equitativa. Queremos agradecerles por su escucha atenta, por su comprensión empática, por su guía sabia y por su apoyo incondicional.

Y, de manera especial, queremos enviar un saludo afectuoso a todos los psicólogos ariguanabenses, a esos profesionales que ejercen su vocación con pasión y entrega en nuestro querido San Antonio de los Baños. Sabemos del impacto positivo que tienen en nuestra comunidad, brindando apoyo a niños, jóvenes, adultos y familias que necesitan de su ayuda. Su trabajo es un ejemplo de compromiso social y un motivo de orgullo para todos nosotros.

La psicología cubana, con sus raíces en el pensamiento de Varona y su mirada puesta en el futuro, sigue siendo un faro de esperanza en un mundo lleno de incertidumbre. Sigamos apoyando y valorando el trabajo de nuestros psicólogos, porque su labor es esencial para construir una sociedad más humana y solidaria. ¡Felicidades a todos los psicólogos cubanos, y en especial a los ariguanabenses, en su día!