Carlos Manuel de Cespedes es más que un nombre en los libros de historia. Céspedes personifica la lealtad a la patria, y el sacrificio por la libertad.
Nacido el 18 de abril de 1819,fue un hombre de múltiples ocupaciones y talentos: terrateniente, abogado, poeta, deportista, un espíritu cultivado y elegante. Pero su grandeza trascendió sus habilidades individuales. Su nombre se fundió con el destino de Cuba cuando, el 10 de octubre de 1868, en su finca Demajagua, desafió el yugo colonial español.
Aquel día, Céspedes liberó a sus propios esclavos, y los inviyó a unirse a la lucha por una nación libre. Un gesto radical, una declaración de principios que resonaría en toda la Isla.
En abril de 1869, la Asamblea de Guáimaro consagró a Céspedes como el primer Presidente de la República en Armas.
Pero fue un acto de valentía personal el que grabó su nombre en el panteón de los héroes cubanos.
Cuando su hijo Oscar fue capturado por las fuerzas españolas, el Capitán General le ofreció a Céspedes la vida de su hijo a cambio de renunciar a la lucha por la independencia. La respuesta de Céspedes, tajante e inmortal, definió su legado: «Oscar no es mi único hijo, lo son todos los cubanos … «. El 29 de mayo de 1870, su hijo fue fusilado. Pero su sacrificio, lejos de debilitar la causa independentista, la fortaleció. Céspedes, el «Padre de la Patria», se convirtió en un símbolo de la entereza y el patriotismo cubano.
En este aniversario, honramos la memoria de Carlos Manuel de Céspedes, iniciador de la Guerra de los Diez Años, ejemplo de amor a la patria, y símbolo de la licha por la independencia que inspiraría a futuras generaciones de cubanos.
- Un Legado de Libertad - 18 de abril de 2025
- Cajobabo; por donde desembarcó la esperanza - 11 de abril de 2025
- Flores de Abril - 10 de abril de 2025