Amanecerá parcialmente nublado en la mitad occidental, con nublados ocasionales zonas de su costa norte. En el resto del país será poca la nubosidad. Desde el final de la mañana estará parcialmente nublado en gran parte del territorio nacional, nublándose en la tarde hacia localidades de la mitad occidental con algunos chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, fundamentalmente en zonas del interior y sur. En el resto del archipiélago se nublará hacia territorios del interior y las precipitaciones serán más aisladas.
Las temperaturas mínimas durante la madrugada estarán entre 22 y 25 grados Celsius, superiores en zonas costeras. En la tarde las temperaturas máximas entre 32 y 35 grados Celsius, superiores en localidades del interior.
Los vientos serán variables débiles durante gran parte del día, excepto en horas de la tarde en zonas de la costa norte, donde serán del nordeste con velocidades entre 10 y 25 kilómetros por hora, con rachas superiores en el litoral norte occidental.
Habrá poco oleaje en todos los litorales del territorio nacional excepto en la costa norte desde Villa Clara hasta Ciego de Ávila donde la mar estará tranquila.
El Centro de Pronósticos continúa emitiendo avisos de Ciclón Tropical relacionados con la tormenta tropical Dexter, este organismo se localiza en aguas lejanas del océano Atlántico occidental. A las 05:00 de la mañana Dexter se localizaba sobre los 40.6 grados de latitud Norte y los 52.1 grados de longitud Oeste. Sus vientos máximos sostenidos son de 85 kilómetros por hora y su presión central cayó hasta los 998 hectopascal. Actualmente se mueve al este-nordeste rápidamente a 30 kilómetros por hora. En las próximas 12 horas la tormenta tropical continuará moviéndose con similar rumbo, incrementando gradualmente su velocidad de traslación y ganando en intensidad.
Cuba y mares adyacentes continúan bajo la débil influencia de las altas presiones oceánicas en superficie, el centro principal de las altas presiones está ubicado cercano a las islas Azores. Por otro lado, entre unos 10 a 12 kilómetros de altitud una amplia baja superior situada sobre el Atlántico occidental extiende una vaguada hasta la región oriental, esta baja se refleja entre unos 3 a 10 kilómetros de altitud como una vaguada extendida sobre las Bahamas y el centro de Cuba. El sistema anterior en combinación con los factores a escala local y los procesos convectivos propios de la época del año, incentivó algunas lluvias en centro y el occidente, resultando más aisladas en el oriente. El mayor acumulado corresponde con la estación meteorológica de La Fe, en el municipio especial de la Isla de la Juventud, con 74.0 milímetros.
Al amanecer persisten los nublados parciales en localidades de la mitad occidental y central, poca nubosidad en el resto del país. Los radares meteorológicos detectan áreas con algunas celdas de lluvias sobre Mayabeque, Varadero, así como en la cayería norte de Camagüey y Ciego de Ávila. Durante el día de hoy la presencia de una vaguada en superficie sobre las Bahamas centrales, otra vaguada sobre la región central entre unos 3 y 12 kilómetros de altitud y alto contenido de humedad estarán favoreciendo las lluvias en durante la tarde y la noche.
En el resto del área del océano Atlántico, mar Caribe y golfo de México no se espera desarrollo ciclónico tropical en las próximas 12 a 24 horas.
- Pronóstico del Tiempo: día cálido con algunas lluvias - 8 de agosto de 2025
- Pronóstico del Tiempo: día cálido con algunas lluvias en la mitad occidental - 7 de agosto de 2025
- Pronóstico del Tiempo: día cálido con algunas lluvias en zonas del interior y sur - 6 de agosto de 2025