La radio es sonido para ver, magia que se hace posible gracias a los llamados duendes del sonido quienes, desde las consolas, tejen cada detalle para que llegue limpio y armonioso al oyente. En Radio Ariguanabo resalta la figura de Héctor Luis Álvarez Jaime, pequeño y travieso como un duende pero inmenso en el amor y la dedicación que entrega a su labor.

Con él conversamos sobre la importancia del realizador de sonido en un programa radial, y sus palabras brotan con la misma pasión con que trabaja.
el realizador de sonido en la radio es el encargado de mezclar todo ya sea voces, sean efectos, sean transiciones, es decir, todo lo que tenga que ver con el sonido y sean muy variados, todo componerlo con la voz y orden del director de un programa en una sola, como decimos nosotros, tú armas todo ese muñeco y que todo te quede muy bonito…
 El rostro se le ilumina al hablar de los años entregados a la emisora, recuerdos que guarda como parte esencial de su vida.
…realmente ya llevo alrededor de 30 o 31 años. Aquí empecé muy joven pero también vi nacer a mis dos hijas, trabajando aquí. Imagínense, todo lo que hemos pasado en estos años, fue algo que cuando la conocí me entró el bichito de la radio. Magali Pérez, era la directora en ese tiempo y fue quien me recibió. Poco a poco fui conociendo todo lo que es el misterio de ese sonido que usted no ve, porque lo hacemos. El trabajador de la radio sabe que no tenemos días, no tenemos tiempo, hay días que venimos a trabajar por un minuto y hay días que dicen, no, yo vengo a trabajar por dos horas en un programa y realmente estás diez o doce horas, porque si te coge el bichito de la radio y te gusta, no tienes horario determinado, sabes a qué hora entras, sabes cuándo empiezas, pero no sabes cómo terminar…
Para Héctor, la radio es sacrificio, es entrega, pero también es comprensión y apoyo de la familia. Así lo confiesa este “duende del sonido”, convencido de que sin amor no sería posible sostener un camino tan exigente.
«…tengo una cosa muy peculiar, yo estoy en la casa, día de descanso – cuenta-  y en mi casa por lo menos todo el mundo se pone muy alegre, cuando me llaman de la radio me dicen hace falta que vengas a para acá urgente, y yo las miro con mi cara, y lo único que me dicen las tres a la vez, si dale, vete, si tú eres más alegre y feliz allí que aquí, aquí te ponemos a trabajar y allí pones música…» 
…yo realmente en mi casa me siento como en la radio, pero en la radio realmente por los años me siento como en casa, es que uno trabaja, está más tiempo en tu centro de trabajo que en la casa, si vienes a mirar las horas del día, y realmente en la radio para mí sí es mi casa… 
Cuando concluye su turno, Héctor —«el loquito azul, el rápido de las maquinas o rosca izquierda», como lo nombran con cariño — camina por los pasillos de la emisora. Antes de irse, deja una última reflexión que resume su esencia y su historia: define la radio en una frase o idea.
«…para mí la radio significa todo, y es como la familia, que uno a veces quiere tener, y a veces está un poco lejos, sin embargo, la familia de la radio, hasta los oyentes son tu familia porque forman parte de tu vida cotidiana . Por eso te digo así, la radio es familia…»
Erica De la Nuez
Sígueme
Últimas entradas de Erica De la Nuez (ver todo)

Deja una respuesta