San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba. – En el Ariguanabo la ciencia actúa para modernizar el sector agropecuario y mejorar la calidad de vida de sus productores.
Investigaciones aplicadas en el manejo de suelos, cultivos y recursos hídricos permiten optimizar el uso de la tierra y aumentar los rendimientos agrícolas, especialmente en cultivos como el plátano, el maíz y las hortalizas.
Gracias a los avances en biotecnología, se introducen variedades más resistentes a plagas y enfermedades, lo que reduce el uso de pesticidas y protege el medio ambiente. En esta labor, destacan institutos como el de investigaciones del tabaco y el de investigación de granos , en el asesoramiento en la siembra con calidad, el uso de insumos necesarios y certificación de semillas
Además, el trabajo conjunto entre centros de investigación y cooperativas agropecuarias del territorio ariguanabense, también se facilita la transferencia de conocimientos científicos a los campesinos, fortaleciendo la producción sostenible en la región.
Igualmente en el ámbito ganadero, la ciencia contribuye al mejoramiento genético de animales y al desarrollo de prácticas más eficientes en la alimentación y el cuidado del ganado. Esto permite que los productores de San Antonio de los Baños produzcan la carne y leche con menor impacto ambiental y mayor rentabilidad.

- La ciencia actúa para modernizar el sector agropecuario - 19 de noviembre de 2025
- Pronóstico del tiempo: chubascos ocasionales en la costa norte oriental - 19 de noviembre de 2025
- Pronóstico del Tiempo: escasas lluvias en el archipiélago - 18 de noviembre de 2025

