San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba.- Hace más de 15 días que la Conductora «Tabaco» presenta dificultades para el servicio de abasto de agua a la población del Ariguanabo. Sobre este tema la directora de la Unidad Empresarial de Base de Acueductos Alcantarillado, Roxana Cedeño declaró a nuestra redacción digital.

Tras la rotura de la tubería ¿qué por ciento afecta el servicio de abasto de agua a la población?

“En estos momentos, la rotura de la conductora afecta a 19.400 habitantes, incluyendo el hospital, el materno, hay cuatro escuelas y dos círculos infantiles. Decirles que la solución del arreglo de la conductora no está en manos de acueducto provincial ni de acueducto municipal. Estamos esperando la ayuda de los compañeros de La Habana que vengan al municipio en los próximos días para ayudarnos a resolver la rotura de la conductora que estamos perdiendo bastantes volúmenes de metros cúbicos de agua.”

¿De cuánto estamos hablando aproximadamente?

“De 200 o 300 metros cúbicos diarios en la conductora.”

¿Y qué se hace hoy para que esta población afectada, además de estas instituciones tanto de salud como de educación, al menos reciban agua? ¿Cuántas pipas tienes para el servicio de estas personas?

“De acueducto tengo dos pipas. Una está trabajando con rebombeo y una sin rebombeo. Las otras dos pipas que nos apoyan bastante son las pipas, los tractorcitos, que hace ya tres días contamos con un nivel de combustible para que nos puedan apoyar tanto con la población como en el hospital, porque mayormente los tractores particulares se están enviando hacia lo que es el hospital, escuelas y los círculos que presenten dificultad con el abasto de agua».

¿Se habla de que hay una maquinaria específica para este tubo que es de 400 milímetros para su arreglo?

“Así es, esta máquina la cuenta en La Habana. Es una máquina especializada para pegar las tuberías de 400 milímetros. Esperemos que en los próximos días podamos resolver ese salidero.”