San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba.- El colectivo de trabajadores de la emisora Radio Ariguanabo analizó el Anteproyecto del Código de trabajo.

Este documento se discute en los centros laborales desde el 8 de septiembre y hasta el 30 de noviembre, como parte del proceso democrático del país. La versión final número 20 forma parte del proceso de construcción de la norma y las consultas especializadas realizada a instituciones, organismos especialistas del derecho y universidades.

El encuentro en la planta radial proporcionó el intercambio entre los trabajadores con temas vitales de interés como el teletrabajo y trabajo a distancia, licencias para el cuidador, la edad laboral para un joven que concluyó sus estudios, la madre trabajadora, la edad de jubilación, el pluriempleo, entre otros aspectos.

Isnail Albiza, director provincial de Radio en Artemisa, participó como invitado. En su intervención destacó la importancia de la disciplina y la organización, pero también la necesidad de ser comprensivos con las circunstancias personales que puedan afectar la puntualidad, como responsabilidades familiares. «Esto es vital para fomentar un ambiente laboral más humano y solidario», precisó.

El anteproyecto está estructurado en 4 libros, 20 títulos, 69 capítulos, 525 artículos, 10 disposiciones especiales, 12 disposiciones transitorias y 6 disposiciones finales. Para favorecer la consulta fue elaborado y publicado un tabloide, a disposición de todos desde el día primero de septiembre.

Este es el proceso más importante que el movimiento sindical desarrolla durante el segundo semestre del año y forma parte del proceso orgánico al 22do. Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba.

Meylin Pérez Guzmán
Últimas entradas de Meylin Pérez Guzmán (ver todo)

Deja una respuesta